¿Qué es Pyme Venture Builder y cómo puede ayudar a tu empresa?
¿Te imaginas construyendo startups, empresas digitales, escalables y rentables, sin descuidar tu negocio principal? Descubre el poder de un Pyme Venture Builder.
Si bien puede que conozcas las startups, seguro que el término Venture Builder te suene menos, y mucho menos un Pyme Venture Builder. En esta newsletter te explicamos qué es y cómo puede revolucionar a una pyme.
¿Qué es un venture builder (VB)?
Un venture builder es como una “fábrica” de startups. Identifica y desarrolla nuevas oportunidades de negocio, transformando ideas en productos digitales que aportan valor y crecen de manera exponencial. La clave es que utilizan una misma “fórmula” para crear sus startups, optimizando procesos, reduciendo riesgos y aumentando las probabilidades de éxito.
Además, suelen proporcionar recursos como servicios administrativos, financieros, recursos humanos, etc. Buscan y forman al equipo de co-founders (CEO, COO y CTO), que serán quienes lideren la nueva compañía y se involucren activamente en la nueva empresa, como un co-founder más.
Ejemplos de VB de éxito a nivel mundial:
ICEO (Estado Unidos): Pioneros en este modelo, trabajan desde el 2010 creando startups con enfoque de FinTech, Web 3.0 y Big Data, dentro de las que se encuentran: Linity (enfoque en web 3.0 y criptomonedas), AdmiTrade (instrumento financiero para trading y criptomonedas), entre otras.
Rocket Internet (Alemania): Conocidos por replicar modelos de negocios exitosos de otros países en Europa. Algunos ejemplos son Zalando (moda online), HelloFresh (entrega de kits de comida) y Delivery Hero (delivery de comida).
Venture Builders en España
En España tenemos algunos venture builders reconocidos en el ecosistema y que han fundado empresas que probablemente conozcas. Te sorprendería saber que ellas nacieron de un VB:
Antai Venture Builder: Creado por Gerard Olivé y Marc Vicente en 2013, desde entonces han nacido y escalado proyectos como Wallapop y Glovo.
Nuclio Venture Builder: Impulsado por Carlos Blanco, creado en 2016 y con startups como Housfy y Finteca.
Un Modelo diferente: Pyme Venture Builder - La innovación al alcance de las pymes
En Addi Ventures somos, y con orgullo, la primera PYME Venture Builder de España. Combinamos la expertise de un venture builder, con los recursos, la marca, la experiencia y los contactos de una pyme reconocida en la industria.
La innovación para corporates, a día de hoy, es moneda corriente, pero ¿y las pymes qué?
Nos dimos cuenta de algo importante: mientras que existen otras opciones para grandes corporaciones (ej. en España está Byld), no hay nada específicamente diseñado para las pequeñas y medianas empresas. Siendo estas el motor de la economía de nuestro país, en Addi Ventures consideramos fundamental crear ecosistemas que permitan a las pymes innovar.
Ese es nuestro objetivo: construir nuevos modelos de negocio que capitalicen su experiencia y conocimientos, transformándolos en más valor para su core business y nuevas vías de ingresos.
¿Por qué son importantes los Venture Builders para las pymes?
Acceso a capital y recursos: Muchas pymes enfrentan desafíos para obtener financiamiento y recursos. Los Venture Builders pueden proporcionar esa financiación inicial, así como acceso a una red de mentores, expertos y socios estratégicos.
Experiencia y conocimiento: Aportan una amplia experiencia en la creación de startups, desarrollo de productos digitales, marketing y ventas.
Riesgos compartidos: Permiten a las pymes compartir los riesgos y recursos de crear una nueva compañía, permitiendo así mayores oportunidades para innovar.
Aceleración de crecimiento: Ayudan a las pymes a acelerar su crecimiento al proporcionarles una estructura, un plan de negocios sólido y conexiones estratégicas.
¿Qué beneficios obtienen las pymes al trabajar con un Venture Builder?
Mayor probabilidad de éxito: Al contar con el apoyo de un Venture Builder, las pymes tienen una mayor probabilidad de éxito para su nueva compañía.
Acceso a nuevos mercados: Permiten a las pymes expandirse a nuevos mercados y alcanzar nuevos clientes.
Nuevas vías de ingresos: La creación de nuevas empresas permite diversificar las fuentes de ingresos, aumentar su presencia en el mercado y asegurar un crecimiento a largo plazo (sinceramente, esta es la principal razón para crear nuevas empresas).
Desarrollo de productos innovadores: Impulsan la innovación y el desarrollo de nuevos productos disruptivos.
Después de analizar esta información, ¿tiene sentido para tu empresa explorar un PVB como una vía de innovación y nueva fuente de ingresos?
Si quieres profundizar o quieres conocer más sobre Addi Ventures, no dudes en ponerte en contacto a través de nuestra página web o escribiéndonos a info@addiventures.com